Jaime Sabines, aparece completamente discordante y ajeno a mi época. Cuando él nació, yo no existía ni en planes, cuando murió, yo no existía en conciencia, y me vine a encontrar por primera vez con él, un día cualquiera a los 16 años, cuando mi padre me prestó “espero curarme de ti” -poema que de mi memoria jamás ha salido-, y al leerlo, me enamoré de su forma de escribir. Recuerdo me fascinaba la idea de leer poesía que no rimara, su prosa me pareció sencillamente exquisita.
Hace ya más de diez años que el mundo sigue sin Sabines, y hoy los colores de su poesía siguen vivos en música, en versos que intentos de poetas locos como yo escribimos, en niñas chiapanecas que recitan “los amorosos” al pie de su tumba, en el aire y sabor de buenos versos y en estas letras que con alevosía y sin merito me dispuse a escribirle.
Sabines y su poesía son simplemente para mí, inspiración y refugio fundados en un paralelismo práctico y enigmático. Son parte de mi locura y de mis sueños. Son dos amigos invisibles, ocultos en los ecos de mis alegrías y desazones.
Octavio Paz escribió una vez:
“Jaime Sabines es uno de los mejores poetas contemporáneos de nuestra lengua. Muy pronto, desde su primer libro, encontró su voz. Una voz inconfundible, un poco ronca y áspera, piedra rodada y verdinegra, veteada por esas líneas sinuosas y profundas que trazan en los peñascos el rayo y el temporal. Mapas pasionales, signos de los cuatro elementos, jeroglíficos de la sangre, la bilis, el semen, el sudor, las lágrimas y los otros líquidos y sustancias con que el hombre dibuja su muerte -o con la que la muerte dibuja nuestra imagen de hombres.”

9 comentarios:
excelente artìculo amigo...me encanta tu forma de escribir, tienes una gran facilidad para plasmar perfectamente lo que piensas y lo que sientes!!!... ya quisiera yo tener esa virtud nata que tu tienes!!!
hola amigo (principe)....
En realidad esta muy bueno lo que escribiste ya te lo habia dicho y te lo repito fue como si te escuchase.... disfrute cada palabra.
eres un excelente poeta.. y por favor no dejes de escribir cuidate mucho tk!!!!
Sí, me pasa algo similar con su poesía.
Yo descubrí a Sabines cuando tenía menos de quince años, mi papá solía declamar los amorosos y yo lo escuchaba sentada en la sala.
Después en una venta de bellas artes, encontré un vinil con los poema en su propia voz, desde entonces no he dejado de leerlo.
{me receto: tiempo, abstinencia, soledad...}
Para Roberto y Miss eccetera:
Es bueno saber que existen locos como yo, que comparten gustos similares a los mios, "Vecinos de Catársis" como dice miss. Es bueno sentirlo, y más aún, cuando basta cruzar la calle para tomar un café con ellos y hablar de cosas que a muchos no les importa.
que onda primo por demas tu redaccion se escucha de lo mas madura al atinar a decir eso del maestro sabines, es importante que todavia existamos dentro de una sociedad tan burda personas que encuentren en una simple hoja de papel una ventana para ver un mundo distinto y asi poder aveces olvidarte de algunas cosas, sabines un poeta que fue muy criticado por algunos como de bulgar por otros de simple pero por la mayoria de excepcional.
saludos y suerte ¡¡¡
tu primo TANNY
kikin!!!! Ya sabes que desde hace casi 8 meses "el pedazo de calle" (que separa a las casas) se convirtió en un pasillo largo que conecta el mismo techo! y siempre, siempre, siempre es un placer echar el café por la mañana, en la tarde, en la noche, y platicar de esas cosas que a casi nadie interesan!!
pd. tráigase la tacita de azúcar mañana! jaja
De verdad es un muy buen articulo.
De igual manera yo lo conocí por casualidad y cambio mi forma de ver el mundo.
Gracas Tiza. Es lindo encontrar a personas que les apasione tanto la poesía de Sabines. :)
Publicar un comentario